Saltear al contenido principal

Concentración para protestar por el cierre de los Juzgados de San José

Esta mañana ha tenido lugar una concentración ante el edificio judicial de San José en Cádiz, convocada por la Junta de Gobierno de nuestro Colegio.

Durante la concentración, a la que han acudido numerosos compañeros y medios de comunicación, se ha procedido a la lectura del siguiente manifiesto:

Como todos conocéis el edificio judicial está cerrado desde el pasado 19 de noviembre, habiendo transcurrido cerca de un mes sin que haya sido posible, al día de la fecha, recuperar la actividad judicial, lo que está afectando tanto a los Juzgados de Primera Instancia (están suspendidos los señalamientos de actuaciones judiciales previstas hasta el día 8 de enero) como a los Juzgados de Instrucción (que todavía no han entrado en funcionamiento en su nueva ubicación) , con las graves repercusiones que ello provoca en dicha sede jurisdiccional en la que se ventilan derechos fundamentales tan importantes como la libertad.

Mediante esta convocatoria queremos hacer público la preocupación y el malestar de la Abogacía, como valedores de los derechos y libertades de la ciudadanía, por esta disfunción de la Administración de Justicia que supone que en una ciudad como Cádiz se haya producido el cierre de los Juzgados de Primera Instancia y de Instrucción, con competencias tan importantes en los ámbitos civil y penal, y ello como consecuencia del desinterés que viene mostrando la Administración competente (la actual y las anteriores) sobre las sedes judiciales de la ciudad de Cádiz, con un proyecto de Ciudad de la Justicia abandonado durante demasiados años, permitiendo un estado de precariedad en las instalaciones del edificio judicial de San José, en las que se debió de haber intervenido mucho antes para evitar llegar a la situación extrema en la que hoy nos encontramos, que pudo haberse previsto con tiempo suficiente para haber planificado una solución adecuada, que salvaguardase la continuidad de la actividad judicial.

Es necesario que la Administración tome conciencia de la extraordinaria magnitud del problema, que afecta a uno de los derechos fundamentales  básicos de la ciudadanía, como es el derecho a la tutela judicial efectiva del artículo 24 de la Constitución Española, para de este modo proceda a dotar de los medios necesarios a los Juzgados de Primera Instancia y de Instrucción para la reactivación de la actividad judicial, incluyendo la reanudación de juicios, declaraciones y demás señalamientos, así como el acceso de los Abogados a los expedientes judiciales para su consulta. 

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba