Skip to content

El CADECA logra una actualización del baremo del Turno de Oficio después de estar 14 años congelado

  • El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados y la Junta de Andalucía acuerdan una subida del 4% a partir del 1 de enero de 2023 y un incremento de en torno al 14% cuando se apruebe la nueva Orden
  • La Abogacía andaluza reivindica que el aumento de la compensación alcance entre el 25% y el 30% para recuperar la pérdida de poder adquisitivo de los últimos años y que se habilite un sistema de actualización automática anual en la futura normativa

El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados ha mantenido esta mañana en el Parlamento de Andalucía un encuentro con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, en el que se ha acordado una mejora de las compensaciones económicas del Turno de Oficio para 2023, después de que el baremo llevara congelado 14 años, tras la última actualización en 2008. Por un lado, el CADECA y el Gobierno autonómico han establecido un incremento del 4% en la retribución de los abogados y procuradores del Turno de Oficio aplicable a partir del 1 de enero de 2023.

Esta subida se hará efectiva a través de una enmienda al Proyecto de Ley de Presupuestos, mientras siguen las negociaciones de la futura Orden por la que se aprueban los módulos y bases de compensación económica de los servicios de Asistencia Jurídica Gratuita prestados en Turno de Oficio, que se aprobará a lo largo de 2023. Por otro lado, ya dentro de la nueva normativa que se está tramitando, Abogacía y Junta también han consensuado la inclusión en la Orden de un aumento de en torno al 14% del baremo. No obstante, el CADECA advierte de que la actualización de la remuneración del Turno de Oficio se debería situar por encima del 25-30% para recuperar la pérdida de poder adquisitivo del colectivo profesional tras una década y media sin cambios retributivos.

 

Estos puntos se suman también a otras demandas del colectivo profesional ya acordadas en las últimas reuniones mantenidas con la Junta en torno a la Orden, como son la inclusión de pagos por ejecución de resolución, pagos por requerimiento judicial y la incorporación de nuevos conceptos que no se abonaban con anterioridad. Junto a la Orden de Turno de Oficio, cabe recordar que el pasado mes de junio se publicó la Orden de Guardias, fruto de las conversaciones entre el Consejo y la Consejería de Justicia, en la que se recoge un incremento de la retribución de las guardias con asistencia de entre el 20 y el 60%, en función del número de asistencias que se lleven a cabo; se mantienen tanto el importe de la retribución por disponibilidad en las guardias, como el número de guardias en la comunidad; y se incluye mejoras relativas a las asistencias de guardias de los turnos especializados en materia de Violencia de Género, Derecho del Menor y Extranjería.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com